Semana santa

Rubiols Mallorquins

  Los Rubiols son un dulce típico de la Semana Santa en Mallorca. Hoy en día se hacen durante todo el año y es de los dulces mas consumidos en la isla junto a la ensaimada. Sus rellenos son variados aunque mayoritariamente se utiliza el requesón y las mermeladas.
Si los haces en casa pues mayor ventaja, los rellenas de lo que quieres. En mi caso y como las que los come es una devora chocolates...pues de nutella y unos poquitos de mermeladas de melocotón y fresas, caseras por supuesto...


Ingredientes para 18:
200 gr de manteca, mejor de cerdo ibérico
2 yemas de huevo
1/2 vasito de un buen vino dulce, tipo mistela
500 gr aproximadamente de harina de repostería
50 gr de azúcar glass

Preparación:

En un bol ponemos la manteca blandita, no derretida y trabajamos junto a las yemas y el azúcar, añadimos el vino, amasamos ligeramente y ponemos por ultimo la harina, digo aproximadamente por que dependiendo del tipo de harina absorverá mas o menos líquidos, la masa tiene que quedar floja, amasar muy poco, solo lo justo, envolver en papel film y reservar en el frigo 1 hora. Lo podéis hacer el día antes guardándolo en la nevera.
Ponéis film en la mesa de trabajo, sacais la masa y con otro film arriba vais aplanando dejando un grosor de menos de 1 cm.
Ir cortando los redondos con ayuda de un platito de los de café.
Ponéis el relleno elegido y tapáis como una empanadilla.
A horno precalentado arriba y abajo 180º, mas o menos 15 minutos, que os queden mas blanquitos que dorados, espolvorear de azúcar glass.

Grado de dificultad: Fácil
Tiempo de elaboración: 30 minutos

Receta de Crespells mallorquins de pasqua


Ingredientes:



Preparación paso a paso


Paso 1
primero de todo se pone la manteca, junto con el azúcar y el zumo denaranja, se mezcla todo muy bien hasta que la manteca quede como una cinta sin grumos.

Paso 2
después añadiremos el aceite,las yemas de huevo (ya batidas), la ralladura de limón y poco a poco iremos añadiendo la harina a ser posible tamizada para evitar grumos.

Paso 3
por último cuando la Pasta ya sea consistente y la podamos trabajar con el rodillo cogeremos una bola la aplanaremos y con los moldes de formas iremos cortando la Pasta de los crespells.

Paso 4
los meteremos en el horno precalentado y como la cocción es muy rápida 10 o 20 minutos según lo caliente que este el horno, los iremos vigilando y cuando tengan un colorcito dorado los sacaremos, dejamos enfriar y espolvoreamos con un poco de azúcar glas.

EMPANADAS DE CARNE Y GUISANTES


ingredientes:
  • Para la masa:
    - 125 g. de manteca
    - 1 kg. de harina integral o normal
    - 2 tazas medianas de aceite
    - 1 taza mediana de agua templada
  • Para el relleno:
    - 4 1 pierna de cordero deshuesada y cortada a cuadros
    - 1 kg. de guisantes desgranados (pueden ser congelados)
    - Sal al gusto
    - Pimentón rojo al gusto
    - Pimienta negra al gusto

PREPARACIÓN DE LAS EMPANADAS DE CARNE Y GUISANTES

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar y cortar la carne en cuadritos. La ponemos dentro de un cuenco y le añadimos la sal, el pimentón y la pimienta. Como ahora vamos a preparar la masa para la empanada, apartamos la carne hasta que sea el momento de ponerla dentro.
Ponemos los guisantes en otro cuenco. Echamos sal, pimentón y pimienta al gusto y lo reservamos para más adelante también.
Paso 1: Empanadas de carne y guisantes

Ahora vamos a hacer la masa de las empanadas. Ponemos la harina en un cuenco grande y le añadimos la manteca, el aceite y el agua templada. Con los dedos tenemos que ir aplastando la manteca y amasando todo junto hasta que la masa esté lista (tiene que quedar una masa compacta).
Paso 2: Empanadas de carne y guisantes

A continuación cogemos un trozo de masa del tamaño de un huevo mediano…
Paso 3: Empanadas de carne y guisantes

…y la amasamos un poco.
Paso 4: Empanadas de carne y guisantes

Le damos la forma de un huevo y la ponemos encima de un trozo de papel blanco (para poder moverlo fácilmente cuando demos vueltas a la empanada).
Paso 5: Empanadas de carne y guisantes

Untamos el dedo pulgar en un poco de aceite de oliva que tendremos en una tacita y hacemos un hoyo en la masa.
Paso 6: Empanadas de carne y guisantes

Vamos agrandando este hoyo apretando poco a poco las paredes y la base de la empanada, haciendo girar la masa y el papel al mismo tiempo.
Paso 7: Empanadas de carne y guisantes

Una vez hecha la base de la empanada, rellenaremos la mitad con trozos de carne…
Paso 8: Empanadas de carne y guisantes

…y la otra mitad con los guisantes.
Paso 9: Empanadas de carne y guisantes

Después cogemos un trocito de masa del tamaño de una nuez y con ayuda del rodillo de cocina hacemos un círculo del mismo tamaño que la empanada. Esto será la tapa de la empanada.
Paso 10: Empanadas de carne y guisantes

Ponemos esta tapa encima de la empanada y juntamos las dos partes, empanada y tapa, apretando con los dedos.
Paso 11: Empanadas de carne y guisantes

Con el dedo pulgar y el índice hacemos unos pellizcos en el borde, girando la masa y haciendo una especie de eses.
Paso 12: Empanadas de carne y guisantes

Con un pincho o palillo hacemos tres o cuatro agujeros en la tapa, para que pueda salir el vapor de dentro y no explote la empanada cuando esté en el horno.
Paso 13: Empanadas de carne y guisantes

Finalmente ponemos todas las empanadas en una bandeja para horno previamente untada de aceite y cocemos en el horno precalentado a 170º durante 50 o 60 minutos. Es importante ir vigilando de vez en cuando para que no se quemen.
Paso 14: Empanadas de carne y guisantes




Comentarios

Entradas populares de este blog